La primera edición de una extensión del Festival de Cine de Guadalajara fue anunciado aquí a efectuarse del 8 al 11 de este mes en el teatro Egipcio de Hollywood.
En el marco de la inauguración, Samuel Schmidt, académico de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles (UDGLA), anunció los que el año próximo será abierta la primera escuela bilingüe de cine en esta ciudad estadunidense.
"La meta es que este festival se realice cada año y que sea una extensión del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y que éste a la par se una al proyecto de crear una escuela de cine bilingue en Hollywood", dijo Samuel Schmidt, director del festival (CIMEXLA).
Explicó que la intención de abrir la escuela en Los Ángeles que ofrezca la licenciatura de cine y que sea impartido por cineastas y actores hispanos que viven en esta ciudad.
Tambien, estuvo Yareli Arizmendi, quien participó en la proyección del documental falso "Naco es chido", que se exhibirá este sábado en el marco del festival y ese mismo día '"Aquí entre nos".
En el cierre del mismo, se rendirá un homenaje a la trayectoria de la actriz Diana Bracho, quien estará presente en la presentación de la película de 1973, "El castillo de la pureza".
Por su parte, Patricia Martínez de Velasco se mostró feliz de la exhibición de la película que recién ganó el premio a la Mejor Opera Prima en el Festival de Cine de Montreal. En esta producción, también ganó el Mejor Actor (Jesús Ochoa).
Mientras que el viernes, se ofrecerá una función gratuita para estudiantes de "Tequila" y en donde asistirán Daniela Smith y Diana García para conversar con estudiantes y explicarse cómo se construye un personaje en el cine.
Para el sábado, también se ha programo un panel sobre la industria fílmica con participación de Demián Bichir y el director Roberto Sneider para compartir cómo se puede hacer cine en México y aquí al mismo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario