martes, 13 de septiembre de 2011

Barcelona vs Milán, crónica de un adicto

Ok, sé que es un poco tarde, tomando en cuenta que éste partido se llevó a cabo hace más de una semana, pero apenas terminé de darle forma. Y lo leerán tal y como lo escribí en aquel momento.
Análisis personal del partido FC Barcelona vs. AC Milán

Hace apenas un par de minutos terminó el encuentro más atractivo correspondiente a la primera fecha del torneo de de clubes más importante del mundo: la UEFA Champions League. El encuentro del que hablo es Barcelona contra Milán.
Yo me confieso hincha apasionado del equipo italiano, así que espero ser lo más crítico e imparcial posible.
El encuentro generaba desde hace un par de días una gran expectativa, ya que ambos equipos son los actuales campeones de sus respectivas ligas, además por la rica historia deportiva que tienen tras de sí y los grandes jugadores con los que cuentan sus respectivas plantillas.
El partido comenzó en punto y de inmediato, al segundo 24, Milán se adelantó con un gran gol de Alexandre Pato, quien corrió velozmente quitándose adversarios y definiendo totalmente solo frente al marco blaugrana.
A partir de entonces (debo reconocerlo), el Barcelona se adueñó del partido. No soltó el balón, fue paciente e incisivo frente al arco rossonero, hasta que al minuto 36 Messi realizó una jugada individual dentro del área contraria y como era obvio, todos los defensas del Milán se fueron sobre de él, dejando totalmente solo a Pedro Rodríguez quien recibió un pase que era medio gol de parte del astro argentino. Pedrito sólo tuvo que empujar el balón al fondo de las redes. Con eso se concretaba el ansiado empate por parte del Barcelona y unos minutos después terminó la primera parte.
¿El segundo tiempo? Totalmente para el olvido de mis rossoneri, el Barcelona jugaba como quería, tocaba y tocaba el balón. Todo iba "más o menos bien" hasta que Antonio Cassano (delantero del Milán) derribó innecesariamente a las afueras del área a Pedro Rodríguez, a lo que el árbitro marcó tiro libre. David Villa de inmediato tomó el balón para ejecutar el cobro, él sabía cómo y dónde poner el balón para anotar gol. Y efectivamente, el delantero español realizó un perfecto cobro que se coló por la escuadra derecha de la portería. De esa forma caía el buen resultado del Milán.
Lo que restó del partido se puede reducir a mi equipo totalmente defensivo, sin ninguna posibilidad ante un Barcelona muy lúcido, al que le faltaba concretar.
Comenzaba a perder la esperanza y a resignarme a perder por 2 a 1. Cuando el mediocampista rossonero, Antonio Nocerino, consiguió un tiro de esquina, justo cuando el último minuto del partido agonizaba.
Clarence Seedorf cobró el saque de esquina justo al centro, donde el defensa brasileño del Milán, Thiago Silva, se alzó sobre la defensiva culé, rematando fuertemente con la cabeza e incrustando el balón en las redes. GOL DEL MILÁN!
Nadie lo podía creer, los italianos anotaron en el último minuto y lograron la hazaña de empatar en casa del mejor equipo de fútbol de la actualidad.
Me hicieron sentir una gran alegría... lástima que la ca...jetearan y perdieran el siguiente partido en la liga italiana.
Bueno esa fue una crónica (creo que un poco parcial) sobre un partido de fútbol.


No hay comentarios:

Publicar un comentario