El día de ayer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Canon México dieron a conocer el proyecto en el que participarán en conjunto para crear un Archivo Digital de las colecciones arqueológicas del Museo Nacional de Antropología.
La colaboración comenzó desde hace ya un año, en el cual se ha logrado la digitalización de mil 8000 piezas prehispáncas. Se planea digitalizar las más de siete mil 700 piezas arqueológicas que se encuentran en exhibición, las 120 mil piezas que se encuentran en las bodegas y todo el archivo histórico con el que cuenta el Museo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcBR2tLIZ9agzmU4dwHsbEsEsJKDGXGY1bUApslsujwaFBR7OoP28ZWreYDbqdkEX37IZJRBAChBXY4epczBVLRXr3Hc0sM1raFCHp1T69hPUymiTffTiHjf3DJ5C4q8RxPmkkWvkGVF8/s320/museo-nal_-de-antropologia-300x225.jpg)
Yasuhiru Susuky, director de Canon México declaró que la intención de este proyecto es poder facilitar las posteriores investigaciones del Museo Nacional de Antropología y el estudio de sus colecciones.
A través de el proyecto de fotografía digital y catalogación, el MNA, planea integrarse al siglo XXI al conservar y difundir al mundo más de tres mil años de la historia de México por medio del internet al igual que otros museo de la talla de el British Museum y el Museo de Louvre lo han hecho con anterioridad, dando así un mejor acceso al conocimiento de la cultura y antecedentes de México .
¨Digitalización de las Colecciones Arqueológicas del Museo Nacional de Antropología¨, es el nombre de el proyecto y tendrá un costo estimado, de un millón 500 mil pesos que aportarán tanto el INAH como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA), más el equipo donado por Canon que tiene un valor de unos 500 mil pesos.
Fuente:eleconomista.com.mx
Me da mucho gusto que por fin se estén tomado este tyipo de acciones que ya eran más que necesarias desde hace tiempo, espero que continúen con este proceso en otros museos y que difundan y promuevan los diferentes museoa en México para aumentar la asistencia y con ello la educación y la culturaen México
ResponderEliminar