¿ESTERA DE LUZ? O DE CORRUPCIÓN Y MALOS MANEJOS.
Se suponía que tenia que haber estado lista para el festejo de la Independencia del año pasado, pero aun sigue en construcción. Aquí nos podemos dar cuenta de la ineficiencia y mal estratega que es uno de los encargados de este proyecto, el secretario de Educación Pública Alonso Lujambio, no solo por no planificar bien el proyecto sino por dos puntos muy importantes:
-El primero es por dejar despreocupadamente el proyecto en manos de la constructora Gutsa, empresa deshabilitada que ya había demostrado su demora e informalidad en su trabajo por los malos manejos en la construcción de la autopista del Sol, que comunica la ciudad de México con el puerto de Acapulco.
Si el secretario no puede llevar ni solucionar esto, ahora nos podemos explicar el origen de los problemas tan enormes que enfrenta el país enguanto a la educación, estamos en manos de ineptos.
- El segundo punto es, el derroche de dinero,la esfera de luz, tuvo un costo inicial de 400 millones de pesos, el gobierno entregó a Gutsa un anticipo de 200 millones y luego se acordó la ampliación del contrato 400 millones de pesos adicionales, con el paso del tiempo el costo se elevó a más de mil millones de pesos.
Esta barbaridad de dinero se pudo haber invertido en algo verdaderamente necesario para el país ya que México no esta preparado para gastar de esa forma en lujitos artificiales; por ejemplo invertir en educación, hay tantas provincias sin escuelas o en la salud, ya que las medicinas del IMSS Y del SP no satisfacen todas las demandas, construcciones de hospitales, carreteras, luz, hay tantas cosas que necesita el país.
Pero ellos gastando en un fideicomiso de más de mil 600 millones de pesos destinado para un desfile de unas horas, una Estela de Luz inconclusa con un costo de mil millones de pesos y la invitación del secretario de Educación, Alonso Lujambio como espectador y no como asistente de los festejos por el Bicentenario de la Independencia es el saldo de una fallida planeación de festejos.
Sin embargo preguntémonos ¿viva México? Si, pero nuestro gobierno y de delincuentes hacen que se devalúe.
Ilce Pamela Reyes Flores.
la verdad yo opino igual que tú. es muy triste darnos cuenta que el gobierno prefiere gastar en tonterías como pistas de hielo, playas artificales o como la noticia lo dice en una esfera de luz, que cosas que realmente preocupan y que le hace falta al país como en sectores de salud, educación, seguridad o alimentación. lamentablemente el gobierno mexicano gasta en todas estas tonterías sin preocuparle realmente la situación del país.
ResponderEliminar