viernes, 16 de septiembre de 2011

Grito bajo lluvia y vigilancia

  • Dos fuertes aguaceros ahuyentan a la gente
  • Extremadas medidas de seguridad
A diferencia de otros años, el tradicional grito de independencia se llevó a cabo, sin la mayor relevancia y emotividad; dos factores fueron los que llevaron a que el zócalo de la ciudad de México no luciera lleno como en otras ocasiones.
El primer elemento se debió a la fuerte lluvia que en dos ocasiones mojó las prendas de los concurrentes a pesar de que muchos traían impermeables y segundo, por el fuerte dispositivo de seguridad para poder ingresar a la explanada del zócalo.
El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, salió en punto de las 23 horas al balcón central de Palacio Nacional para expresar la arenga alusiva a los héroes nacionales y replicar la campana de Dolores: "Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Vivan Aldama y Matamoros! ¡Viva la Independencia nacional! ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!".
Momentos después lo acompañaron en el balcón de palacio nacional, su esposa Margarita Zavala y sus tres hijos, lo mismo que el Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia y el Sen. José González Morfin, Presidente del Senado, acompañados de sus respectivas esposas, para observar los fuegos artificiales.
Por desgracia para las miles de personas que asistieron no les fue posible apreciar los fuegos artificiales, ya que la lluvia no se los permitió y comenzaron abandonar el zócalo rumbo a sus hogares.
De esa manera, las exageradas medidas de seguridad (pasar arcos metálicos, revisiones y vallas colocadas en la explanada del zócalo) hicieron complicado el acceso de los asistentes, aunado a la lluvia justo en el momento del grito de independencia, motivaron una deslucida y fría ceremonia, donde faltó ese calor humano de otras ocasiones.
Fuentes
Universal, Reforma y excelsior

1 comentario:

  1. Se agradece a el buen Tlaloc las lluvias, que hicieron que menos gente asistiera al Zocalo (no estoy en contra de festejar un hecho importante como lo es la Independencia de México) pero la poca asistencia al Zocalo es una buena señal de el miedo que tiene la gente a salir y el descontento que se tiene en el país.

    ResponderEliminar