jueves, 22 de septiembre de 2011

¿Concientizar a la población?



Mexico se a unido al Dia Mundial sin Automovil el cual se celebra hoy 22 de Septiembre .

El gobierno del Distrito Federal se une a este gran moviemiento y hoy como parte de esta celebracion, pretendieron predicar con el ejemplo, la mejor forma de "concientizar a la población".
Se les dieron propuestas de alternativas de transporte peatonal, ciclista y publico como el metro, metrobus o culaquiera de las tantas formas de transpiorte publico con las que contamos en la ciudad.
Así fue como todos los funcionarios de las dependencias de la administracion capitalina arribaron a sus trabajos en bicicleta, transporte público, o de la forma que se les ocurriera, el proposito era simplemente no utilizar su automovil por este día.

La principal finalidad es promover la cociencia racional del uso de los automoviles para así generar beneficios economicos, sociales y ambientales.

Pero en verdad ¿Creen qué con sólo un día todos los problemas en los que nos encontramos se solucionen?, En realidad esto deberia de aplicarse todos los días, si es difícil, pero si la gente tiene la conciencia para hacerolo un día, no es imposible que lo realizen los demas días.

El GDF giro comunicados a sus trabajadores para poner el ejemplo, pero ¿Por que no hacen esto los grabes funcionarios?, el mejor ejemplo que podriamos recibír sería de gobernadores, de candidatos a la presidencia, o hasta del mismo presidente. Pero vaya que estas ideas son un imposible porque, ¿Cómo se veria el Presidente de la cuidad de México en el metro?, Claro la imagen pública tan imprtante y de gran poder que representa el presidente es mucho mas importante que la gran contaminacion en la que se esta ahogando el planeta entero gracias a la inconciencia de todas las personas que lo habitamos.

La solución está en nustras manos, pongamos el ejemplo al mundo entero y realicemos esta actividad no sólo un día, hagamoslo dos, después tres, y así hasta lograr un Mexico con menos contaminación, más limpio y sin problemas de trancito.

por Alejandra Marian Assad Péres

Fuente: comentario en Radio 88.7 noticias









3 comentarios:

  1. Es mucho mejor andar en BICI que en auto, lo malo es que no hay el suficiente espacio aquí en el D.F. para hacerlo. También hay que crear conciencia de dar el paso a los ciclistas, porque en muchas de las ocasiones he visto como les "avientan" el carro.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que más que empezar con campañas de conciencia, deberían hacerlo con mejores ciclopistas o hacer más eficientes los medios de transporte públicos, la verdad, mucha gente no ocupa el metro por lo incómodo o las peseras por inseguras, o no sé, entonces, ¡claro! son buenas las campañas pero mejor, deberían hacer el transporte público mejor, aunque, obvio, no lo hacen pues porque CUESTA.

    ResponderEliminar