![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKWatqdnT94zivrOI3RzEQD-Ow5GJa2VzDrITymFlputUZPTZY7DFXGYhdtm-duw21wrFxljuvqSubu0UB31utsxaXgDRwb357O3goS2NwdriieZzgj6Znh404gY-FKbM4hb3Qxf70Wbyo/s200/cabecera.jpg)
Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico, celebra su 43ª edición del 8 al 17 de septiembre de 2011 en Cádiz.
Es un proyecto que organiza la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, patrocinado por el Ministerio de Cultura, Fundación Unicaja, Cádiz 2012 y Caixa Catalunya, con la colaboración de Diario de Cádiz, Pecera Estudios, Fundación Fernando Quiñones, Diputación de Cádiz, Canal Sur, Onda Cádiz, Cajasol, Cadizbook.es y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
El lunes 12 de de septiembre, a las 12 horas, en el Centro Cultural El Palillero, sede de Alcances, presenta el libro "A la búsqueda del espectador en la era digital"; ya que hoy en dia las personas estan más enfocadas a las redes sociales y al internet, dando estrategias y/o puntos estratégicos para atraer a las personas de nuevo al cine, y la Guía del Audiovisual de Andalucía 2011/2012, editados por la Fundación AVA. Para ver más informaciñon sobre la cartelera completa visita www.alcances.org
Como ya es costumbre Alcances le apuesta al cine documental español, siendo 34 los filmes seleccionados para formar parte de la Sección Oficial competitiva de esta nueva edición. Dichos filmes competirán en una de las 3 categorías, según correspondan:
-Largometraje: que dure más de 60 minutos
-Mediometraje: que dure entre 31 y 60 minutos
-Cortometraje: que dure hasta 30 minutos
Los premios establecidos este año irán desde los 9000€ hasta los 5000€, dependiendo de la categoría. Además, aquellas cintas a concurso cuya temática sea social, también podrán optar al premio que otorga la Fundación Fernando Quiñones.
Su objetivo principal es brindar una oportunidad a nuevos cineastas de dar a conocer sus filmes, explotando su talento para demostrar que el cine español es muy importante; dando un enfoque artistico y cultural bien planeado para llegar a obras artisticas cinematográficas. Es interesante ver que muchos cinestas que participan en tal proyecto, se dan por satisfechos por el simple hecho de que sus filmes se den a conocer, porque sus ideas ya fueron expresadas.
Como novedad este año, la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, concederá el Premio del Público al ¨Mejor largometraje documental¨, que será elegido mediante los votos de los asistentes. Esta es una buena idea, ya que le brindan la oportunidad a los amantes, y a los aficionados del cine la oprtunidad de votar por la película que les haya gustado más.
Dentro de las actividades especiales, destaca el homenaje que se dedicará al joven documentalista catalán Isaki Lacuesta, ganador de la Caracola Alcances en 2006 por ¨La leyenda del tiempo.¨
Sin duda alguna ésta es una buena opción por si no tienes nada que hacer el fin de samana.
Fuentes: www.alcances.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario