![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkQbKyvhIhgWxbAVCRy_bOs-4Cd4ufYKWy2rfomXeLRx056inILqJXftm5G3vObMrLeFenCS4oEdYS8GWqXB3S4l0vBw5zc83QO8KzFluLRc4R8Iq24VKGVPHwPRNSlrcKzD2YOmLNH0wi/s320/taxis-electronicos1.jpg)
Entre tantas malas noticias que escuchamos a diario, ¡ya tocaba una buena!
12/09/2011. México, D.F. Se trata de una excelente innovación al transporte del Distrito Federal. Se tiene previsto que para el mes de noviembre del año en curso lleguen a la capital de la ciudad de México 100 taxis eléctricos. Éstos vehículos son conocidos con el nombre de "cero emisiones" y fueron presentados por la reconocida marca Nissan, 1 año atrás luego de 5 meses de retraso por la desafortunada crisis por la que pasó Japón (país de origen de los automóviles) a causa del tsunami.
Inherente a esto, ya se están planeando dos estaciones de recarga para los "cero emisiones" los cuales tendrán ubicación en el Centro Histórico y en la Calzada de Tlalpan, dijo Jaime Arceo, titular de la Coordinación de Uso Eficiente de la Energía del gobierno capitalino.
Asimismo, durante un foro realizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, agregó Arceo que el verdadero reto está en conseguir que la Comisión Federal de Electricidad abastezca las estaciones y dé tarifa preferente en el suministro para el mismo mes de arribo de los vehículos.
Dijo, también, que la idea es probar con estas 100 unidades en principio, pero que se espera que para el 2014 ya se encuentren circulando alrededor de 3000, con lo que, en cuestión ecológica, se reducirían 50,000 toneladas de emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
Explicó que con un taxi convencional, considerando que el litro de gasolina magna cuesta 9.32 el litro, cada kilómetro cuesta 72 centavos, mientras que, se calcula, con el nuevo, eléctrico, cada kilómetro cueste 25 centavos... un ahorro bastante significativo. Incluso sería una buena oportunidad para la eficiencia energética de la ciudad, ya que estos transportes recorren 200km diarios lo que representa un 12% en consumo de gasolina total del Distrito, añadió.
Hablando de las estaciones de recarga comentó que cada una tendrá 6 enchufes (entradas) dobles, por lo que hasta 12 vehículos podrán recargarse.
Por último, el GDF está negociando con el fabricante para que el costo del nuevo "Leaf Nissan" sea el mismo que en nuestro país vecino (EUA)... de 32 mil dólares apróximadamente.
Marisol García Ancira
No hay comentarios:
Publicar un comentario