En la búsqueda de un consumo más eficiente Intel se encuentra trabajando en tecnologías de microprocesador que se sustenten solamente con energía solar, el nombre del procesador en desarrollo es Claremont. Este procesador está basado en arquitecturas Intel Pentium del año 1996, habiendo modificado la placa base y la configuración del procesador para reducir los voltajes. Para lograr esto Intel añadió una celda fotovoltaica policristalina al procesador, logrando de esta manera reducir el consumo energético de al rededor de 17 vatios, a un promedio (al menos en tareas que no requieran mucho poder de procesamiento) de 10 milivatios... ¡Menos de mil veces menos consumo energético que el mismo chip hace 15 años!
Como dato curioso cabe mencionar que los CPU actuales más eficientes rondan de los 15 a 20 vatios, por supuesto teniendo un desempeño varias veces mayor al del procesador Claremont.
Aunque aún queda mucho camino por recorrer, es una suerte que las empresas trabajen en formas alternativas de maximizar la eficiencia de el consumo eléctrico, más allá de solo aumentar el rendimiento de los CPU.
Fuente: http://www.bit-tech.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario