jueves, 8 de septiembre de 2011

La pobreza en México

Los alimentos siguen subiendo de precio, así como una tasa de desempleo mensual.
El Diputado del PRD, Pavel Renato López Gómez, aseguró que la pobreza en México se ha agudizado en los últimos 5 años. La pobreza en México subió de 48.8 millones a 52 millones entre el 2008 y 2010, lo que significa que el 46.2% de población se encuentra en esta situacón, precisó el secretario Ejecutivo del Ceneval, Gonzalo Hernández Licona. Muchas personas se encuentran en este estátus económico. México es un país que le tiene miedo a considerarse pobre. En el país en el que vivímos estamos llenos de riquezas y es una contradicción en la manera en que los Méxicanos vivimos. Vivimos en una sociedad con el defecto de ser clasisita, etiquetamos a la gente por su dinero y a los que no lo poseen los concideramos "nacos".
En nuestro país el problema que tenemos es que a pesar de las multiples riquezas como las culturales, la comida, lugares turísticos, etc, con todo esto los Méxicanos no saben repartir esa riqueza y en cambio vivímos en la deuda. Tenemos las armas de ser un país de primer mundo pero nuestra misma gente con dinero no permite que gente con pocos recursos crezca y todo es por ignorancia, arrogancia y egoísmo de los mismos.
Diana Ahuja Cos

No hay comentarios:

Publicar un comentario