viernes, 14 de octubre de 2011

Muchas preguntas antes de la muerte...

Pocas veces nos detenemos a pensar en todo lo que tenemos a nuestro alrededor y mas con lo que haremos con ello, y en lo personal vino a mi mente con un articulo que leí acerca de la tecnología, ya que contamos con diversas cuentas y acciones dentro del Internet. así que es recomendable incluir en nuestro testamento este tipo de información. 

El abogado Matthew Strain, quien ya ha asesorado a clientes sobre sus herencias digitales, señaló que tomar en cuenta esos bienes en un testamento es "relativamente sencillo".
"Con más fotos, libros, música y elementos que se guardan en internet y en el formato digital, la pregunta de lo que les pasará cuando su propietario se haya ido, se ha vuelto, hoy en día, más y más importante", indicó Strain.
Las posesiones online, desde fotos digitales y videos hasta música y aplicaciones, tienen un valor financiero y emocional para sus dueños y, potencialmente, para sus seres queridos".
La gente que no cuida de sus posesiones digitales ponen en riesgo que se pierdan cuando mueran e, incluso, podrían dejarles deudas a sus familiares.
"Podrían ser responsables por suscripciones a revistas y periódicos en internet", explicó el abogado.
Se han hecho diversas investigaciones donde se hallaron que una de cada 10 personas ha puesto sus contraseñas en sus testamentos para que sus familiares puedan acceder a sus tesoros digitales.que una de cada 10 personas ha puesto sus contraseñas en sus testamentos para que sus familiares puedan acceder a sus tesoros digitales erca de un tercio de los 2.000 encuestados dijo que habían pensado en su herencia digital, mientras que más de la mitad cree que sus más queridas posesiones virtuales están en redes sociales como Facebook, YouTube y Flickr.
Es importante considerar que actualmente vivimos en un mundo de tecnología y que ya es parte de nosotros que no podemos dejar a un lado. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario