jueves, 13 de octubre de 2011

Aprueban los Diputados el Bachillerato Obligatorio

MÉXICO, D.F. (apro).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el día de hoy de forma unánime la reforma constitucional que implanta la educación media superior (bachillerato) como obligatoria.

Durante la sesión de este jueves, los legisladores respaldaron con 357 votos a favor los cambios a los artículos 3 y 31 de la Constitución, que ahora obligan al Estado Mexicano a garantizar el acceso a la educación media superior y a los padres y tutores, de enviar a sus hijos a cursar este nivel educativo tanto en planteles públicos como privados.

Para que esta nueva reforma constitucional pueda entrar en rigor solo falta que las legislaturas estatales den el visto bueno y que el presidente constitucional Felipe Calderón promulgue este cambio.

Anteriormente esta reforma ya había sido aprobada por los diputados en el pasado diciembre de 2010. Ahora tocó el turno al senado de avalarla haciendo algunas modificaciones durante septiembre del presente año y, siguiendo el procedimiento requerido, la Cámara Baja realizó una revisión final.


El dictamen plantea como meta el año 2021 para alcanzar la cobertura total en educación media superior y que comience a trabajarse en ese sentido desde el ciclo escolar 2012-2013. Es por ello, que una vez que sea promulgada, el Estado tendrá que destinar recursos con ese propósito al Sistema Educativo Nacional.

Entre los propósitos que destacan se encuentra el aumentar de 9 a 12 años de educación obligatoria en México, así como tambien atender a los jóvenes que actualmente ni estudian ni trabajan.


Autor: Leonel Vazquez Jaimes (Grupo 101)
Fuente: http://www.proceso.com.mx
Imagen: http://s2.vivirmexico.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario