Este día intenta ser una jornada de celebración para todos aquellos que aman a los animales, y a pesar de haber sido elegida la fecha en honor a San Francisco de Asis (patrono de los animales y el medio ambiente) ya ha dejado de ser una Fiesta de patrimonio exclusivo de la Cristiandad, para ser celebrado en todo el planeta sin distinción de credo, raza o nacionalidad.
Tuvo su origen en una convención de ecologistas en Firenze, Italia, en el año 1931, originalmente como una manera de llamar la atención sobre las especies en vías de extinción. Pero con el correr de los años se fue extendiendo hasta abarcar todo tipo de vida animal.
Se le agradece a todos los activistas que ayudan día a día a dar su voz por los animales, e invitamos a gobiernos y medios de comunicación a reflexionar sobre sus derechos a la libertad y a la vida.
yo pienso que cuidar a los animales es algo muy importante que todos deberíamos hacer. hay muchos animales que están en peligro de extinción por caza clandestina. y lo peor es que no necesariamente se maltrata a un animalito con la caza, sino que tambien hay personas que maltratan a sus propias mascotas, los golpean, no les dan de comer, o los obligan a pelear. todo esto hace que me pregunte... ¿para qué quieren una mascota, si la van a tratar tan mal? debemos todos de ponernos a pensar y actuar, sobre lo importante que es cuidar a los animales.
ResponderEliminar