lunes, 28 de noviembre de 2011

Titán y Gliese 581g, otros planetas en los que podríamos vivir

La luna Titán de Saturno y el planeta extrasolar Gliese 581g, situado en la constelación de Libra a 20.5 años luz, son los dos mundos con mejor características para poder albergar vida y que exhiben condiciones similares a la Tierra, según un estudio respaldado por la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), el programa SETI y publicado por la revista especializada Astrobiology.

El equipo de científicos, diseño dos sistemas de clasificación para evaluar qué cuerpos espaciales tienen mayor probabilidad de ser habitables: el primero, un Indice de Similitud con la Tierra que clasifica a los planetas y lunas según el parecido que tengan con la Tierra, tomando en cuenta factores como tamaño, densidad y distancia de la estrella madre; y el segundo, un Indice de Habitabilidad Planetaria que se fija en factores como si el mundo tiene una superficie rocosa o congelada, o si tiene una atmósfera o un campo magnético.

También valora la energía disponible para cualquier organismo, ya sea a través de la luz de una estrella madre o de un proceso llamado flexión de la marea, en el que las interacciones gravitacionales con otro objeto pueden calentar un planeta o satélite internamente; además de la química y si hay disponibilidad de solventes líquidos para reacciones químicas vitales.

Así, siguiendo este sistema de clasificación, los principales candidatos a ser hogares de seres vivos son, con el valor máximo para el ESI, Gliese 581g (de cuya existencia dudan algunos astrónomos) con 0.89 sobre 1, y otro exoplaneta que orbita alrededor de la misma estrella, Gliese 581d, con 0.74. Sin embargo, con el índice PHI, Titán (una luna de Saturno) tiene la puntuación más alta con 0.64, seguido de Marte (0.59) y Europa (luna de Júpiter) con 0.47.

por BÁRBARA FERNÁNDEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario