![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOpS1WQPO79g-0UPV7wgIrfCYUYrjrYt48k53BGWfgibZlJ3WyWqkUAt06Myzt7Ykh2hJy2dDJX1G90PNIG2-5sefAwwHlNCFOjtV1sZeW7gITKHJ3AZg4fFVR6RA-UxiMWMA2VbzrjPY/s400/arbol_navidad.jpg)
El próximo 7 de diciembre Benedicto XVI usará una aplicación de iPad que conectará la corriente con la que se iluminará el árbol de Navidad más grande del mundo, que es la silueta de un pino formada por muchas luces, está ubicado en Gubio, Italia.
Joseph Ratzinger enviará antes de dar 'click' desde su apartamento en el Palacio Apostólico del Vaticano, un video-mensaje agradeciendo a los voluntarios de esta ciudad que llevan a cabo esa iniciativa desde hace 30 años.
El árbol tiene una extensión de más de 600 metros y está formado por 7600 metros de cable. Construido en 1981, alcanzó el récord mundial Guiness como el más grande del mundo. Se construyó principalmente para recordar al patrono de los lugareños San Ubaldo, cuya basílica forma parte de la silueta del árbol.
Milenio
Tanta gente en pobreza en el mundo, que para qué se necesita un árbol con tantas luces, tanta tecnología basura, que se podría utilizar para algo constructivo y alguien que valga la pena usarlo.
ResponderEliminar