Solamente un 14 por ciento de los mexicanos cree que el gobierno encabezado por Felipe Calderón logrará ganarle la guerra al crimen organizado.
El estudio de la empresa Mitofsky, realizado para la asociación civil México Unido contra la Delincuencia (MUCD) y divulgado el miércoles señaló que los resultados contrastan con un sondeo similar de marzo de 2010, cuando el 23 por ciento de los encuestados pensaba que se podría triunfar en el combate a los criminales.
El informe indicó que un 44 por ciento de los encuestados dijo que al final del sexenio de Calderón, las cosas seguirán igual y un 30 por ciento dijo que serían peores.
La encuesta se realizó del 21 al 24 de octubre de 2011 con mil adultos y el margen de error es de 3.1 puntos porcentuales.
"Esto refleja la percepción compartida por México Unido Contra la Delincuencia de que no se están realizando acciones concretas por corregir el rumbo de la estrategia actual del presidente Felipe Calderón en su lucha contra el crimen organizado", dijo Juan Francisco Torres Landa, secretario general de MUCD.
Interrogados en torno a su percepción sobre la situación de inseguridad respecto al año anterior, un 83% dijo que era peor. Ese resultado es el mismo al obtenido hace seis meses.
Además, un 66 por ciento consideró tener miedo a ser secuestrado y un 74 por ciento teme sufrir robo a mano armada.
Unos días después de asumir el poder en diciembre de 2006, Calderón ordenó el despliegue de militares y policías federales en zonas afectadas por la presencia de carteles de drogas.