Es un impulso sabber que esta banda de rock estadounidense mostrara su compromiso con Naciones Unidas para promover entre sus millones de seguidores en todo el mundo el uso de las energías limpias de acuerdo con la iniciativa lanzada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre energía sostenible.
Actualmente, nos hemos dejado llevar por muchas cosas para mejorar nuestro ambiente pero realmente no llevamos acabo las tareas necesarias y algunas radicales para demostrar un verdadero cambio. Hay muchas propuestas y una de estas resulta interesante.
"Tenemos ganas de trabajar con nuestros seguidores de todo el mundo para apoyar los proyectos de energía sostenible que son cruciales para salvar vidas, mejorar los medios de subsistencia y proteger el medio ambiente", aseguró Mike Shinoda, uno de los vocalistas de la banda, en la sede central de la ONU en Nueva York.
Shinoda y el resto de integrantes de Linkin Park comparecieron ante la prensa junto al secretario general de la ONU para mostrar su apoyo a la iniciativa "Energía sostenible para todos", presentada la semana pasada por Ban y que incluye retos como el acceso universal a las energías limpias para 2030.
El propósito para la banda es evitar que las personas mueran por utilizar madera o carbón para calentar sus casas y sus alimentos y de la misma forma ampliar la visibilidad del problema, ayudar a propagar el mensaje y lograr una diferencia sobre el terreno
El grupo inició su colaboración con la ONU tras el terremoto que asoló Haití en enero de 2010 y precisamente será en el país caribeño donde centrarán sus esfuerzos en el primer proyecto que defenderán dentro de la iniciativa "Energía sostenible para todos".
Lo harán mediante la Iniciativa de Regeneración para Haití (HRI, según su sigla en inglés), un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Unep).
Linkin Park ayudará a extender el mensaje y movilizar los esfuerzos para llevar la energía sostenible para todos, es importante mencionar que esta banda cuenta con 36 millones de seguidores en la red social Facebook y alrededor de 600.000 suscriptores en Twitter. De esta forma vemos el impacto de las redes sociales para un bien común y lo que se puede lograr dándole un uso adecuado.
Shinoda y el resto de integrantes de Linkin Park comparecieron ante la prensa junto al secretario general de la ONU para mostrar su apoyo a la iniciativa "Energía sostenible para todos", presentada la semana pasada por Ban y que incluye retos como el acceso universal a las energías limpias para 2030.
El propósito para la banda es evitar que las personas mueran por utilizar madera o carbón para calentar sus casas y sus alimentos y de la misma forma ampliar la visibilidad del problema, ayudar a propagar el mensaje y lograr una diferencia sobre el terreno
El grupo inició su colaboración con la ONU tras el terremoto que asoló Haití en enero de 2010 y precisamente será en el país caribeño donde centrarán sus esfuerzos en el primer proyecto que defenderán dentro de la iniciativa "Energía sostenible para todos".
Lo harán mediante la Iniciativa de Regeneración para Haití (HRI, según su sigla en inglés), un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Unep).
Linkin Park ayudará a extender el mensaje y movilizar los esfuerzos para llevar la energía sostenible para todos, es importante mencionar que esta banda cuenta con 36 millones de seguidores en la red social Facebook y alrededor de 600.000 suscriptores en Twitter. De esta forma vemos el impacto de las redes sociales para un bien común y lo que se puede lograr dándole un uso adecuado.
La iniciativa de Ban sobre energía sostenible se basa en tres objetivos que deben cumplirse de aquí a 2030: lograr el acceso universal a las energías limpias, doblar el índice en que se mejora la eficiencia energética y doblar también la proporción de energías renovables en la combinación global de fuentes de energía.
La idea de la ONU es que, a través de la consecución de esos objetivos, "se reducirá la pobreza, incitará el dinamismo económico, reducirá los riesgos del cambio climático y protegerá el planeta", explicó este martes el máximo responsable de la ONU. EFE
La idea de la ONU es que, a través de la consecución de esos objetivos, "se reducirá la pobreza, incitará el dinamismo económico, reducirá los riesgos del cambio climático y protegerá el planeta", explicó este martes el máximo responsable de la ONU. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario