Todo un misterio dentro de una pieza musical que podemos escuchar continuamente sin notar cambios en su estructura. Percibimos la armonía de esta, llegamos a un paroxismo cuando después de 4 veces de escucharla encontramos en ella distintos sonidos que somos capaces de separar uno por uno y escuchar con tal claridad que podemos imaginar a cada miembro de la orquesta ejecutando con precisión su instrumento. ¿Quién invento esta composición? Una pregunta que al final seria la más importante que podríamos hacernos de un autor que ha logrado desprender estos sentidos. Cuando tratamos de encontrar el sentido de la obra musical, queremos desmenuzar la mente del compositor y llegar al punto directo en el que el llego e inicio esta obra. Pero las cosas no son tan fáciles como prender la radio y escuchar su música o leer su biografía en Wikipedia, aun así no lo seria si investigaras en algún libro experto en el tema o en el autor. Simplemente la música representa los sentimientos del autor, es el camino que utilizo para transmitir sus ideas y sentimientos tan particulares de él que tendrías que ser él para entenderlo. La verdad detrás de su música es la verdad que tú alcanzas a percibir. Los sentimientos e ideas que genera dentro de uno mismo es tu verdad, tu realidad. El artista plasma su pensar en la obra, pero cada individuo interpreta de forma diferente la obra que el artista a creado, la única forma de poderse acercar a la verdad de la obra seria preguntándole al mismo artista sobre su obra, aunque de esta forma el acercamiento seria tan superficial que nunca podrías comprenderla del todo. Es por eso que la única verdad es el sentido que tu le das a la obra, ningún otro, ni el que le de el mejor de tus amigos será mas verdad de la que tu encuentres en ella.
viernes, 25 de noviembre de 2011
La verdad detrás de la obra musical
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario