En el año 2010 autoridades norteamericanas capturaron a Jean Baptiste Kingery. Tras pocas horas de haber sido detenido, confesó de traficar partes de armas de fuego y granadas a México, para ensamblarlas y posteriormente entregarlas al Cartel de la Familia Michoacana.
Después de haber confesado, el criminal fue liberado.
Debido a esta acción el Departamento de Justicia y el Congreso han puesto las manos en el asunto y están investigando las causas por las cuales los fiscales de la Procuraduría de Arizona dejaron libre al indiciado, que fue detenido por la policía federal el 31 de agosto, según el diario The Wall Street Journal aunque en Mexíco la PGR apenas hizo pública la detención el día de ayer.
Según el diario indica que las autoridades mexicanas podían haber tenido la oportunidad de capturar a Kingery a principios del 2010 pero fallaron en el intento.
Durante enero y febrero del año 2010, autoridades de México y EU idearon un plan el cual consistía en dejar pisar suelo estadounidense a Kingery para que recogiera cientos de partes de granadas y cruzara la frontera hacia territorio mexicano, pero mientras se desarrollaba el operativo las autoridades estadounidenses perdieron lo perdieron en la carretera y las autoridades mexicanas fallaron en el intento de deternerlo cuando logró cruzar la frontera.
The Wall Street Journal reveló que las autoridades de EU recibieron la visita de un informante el cual afirmo que hace apenas un mes surtió a Kingery de componentes para fabricar unas dos mil granadas.
Fuente: El Universal
Y lo dejaron ir nadamás así?
ResponderEliminarLeonel Vazquez