Desde hace ya varios años en los Estados Unidos Netflix ofrece servicios de videoclub directamente en la puerta de tu casa, ya sea por correo postal o simplemente vía internet. Sea cual sea el caso, esta empresa estadounidense forjó una maravillosa alternativa para todos los amantes de las películas y aún más para los amantes de la comodidad, de la tecnología y el calor de hogar.
Con esta idea Netflix se ha logrado posicionar rápidamente en uno de los servicios de entretenimiento preferidos del país vecino, sin embargo, los limites de este servicio estaban totalmente limitados a los países del norte, es decir, Canadá y EUA, esto molestaba a un gran número de personas en Latinoamérica que buscaban un mejor servicio en cuanto a renta de películas, y así evitar caer en las garras de la piratería que domina varios países de esta zona.
Ahora, estas personas han sido escuchadas y estarán muy felices al saber que Netflix recientemente informó la ampliación de sus servicios en países como Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, y por supuesto México.
En nuestro país se anunció que los servicios de Netflix sólo estarán disponibles vía Internet, esto se entiende, pues el servicio de correos de México no es, por así decirlo, el mejor. También mencionaron que los costos se manejaran al igual que en los países donde inició el servicio, es decir, por medio de pagos mensuales. En México la renta tendrá un costo de $99.00 MXN al mes, y se dice que tendrá contenidos de Televisa y TV Azteca e iniciará el día 12 de septiembre del 2011.
Esto será una gran opción para los que disfrutan de pasar tiempo en familia, en casa, y obviamente para los que no compran piratería.
Fuente: http://www.bbc.co.uk
Muy buena noticia... Si fuera aficionado al cine.
ResponderEliminarBlockbuster podría ser rebasado si no optimiza sus servicios, ya que ahora tendría dos fuertes competencias: iTunes y Netflix.
ResponderEliminarJustamente como pasó en EUA, pero la verdad creo que por el enfoque que se le está dando Netflix no será la competencia directa de Blockbuster como lo mencionan en el artículo “Larga vida a Blockbuster“ en la revista Expansión de el mes de Septiembre, esto debido a las deficientes velocidades de internet de nuestro país y a los limitados servicios de tecnología en diversos sectores de la población, más bien la competencia sería Itunes los servicios de streaming online y algo que está más al alcance de todos la piratería.
ResponderEliminar