jueves, 8 de septiembre de 2011

Cumple Tour de Cine Francés 15 años en México.


Cumple Tour de Cine Francés 15 años en México

México, 7 de septiembre, 2011.
El Tour de Cine Francés llega a su décimo quinto aniversario en México, del 8 de septiembre al 1 de diciembre, con una selección de siete largometrajes galos y 14 cortos mexicanos.
Esta edición será celebrada en más de 55 ciudades de la República Mexicana y Centroamérica, según informaron Jimena Rodríguez, gerente de Mercadotecnia de Cinépolis; Cristina Prado, directora de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); y Leopoldo Jiménez, actual director del tour en la Ciudad de México.
El programa está conformado por una selección de comedias francesas: “Un amor loco” (L’amour fou), de Pierre Thoretton; “El día que vi tu corazón” (Et soudain, tout le monde me manque), de Jenifer Devoldere; y “Mujeres al poder” (Piche), de Froncois Ozon. “Los nombres del amor” (Le nom des gens), de Michel Leclerc; “La oportunidad de mi vida” (La chance de ma vie), de Nicolas Cuche; “Mi parte del pastel” (Ma part du gateau), de Cédric Klapisch; y “Una visita inoportuna” (Le bruit des glaçons), de Bertrand Blier, también forman parte del programa.
Considerado como el mejor lugar para hospedar la producción nacional cinematográfica en materia de cortometraje, el Tour de Cine Francés proyectará al inicio de cada función 14 cortometrajes producidos por el Imcine. Estos trabajos competirán entre sí por el premio La Palmita, presea que se entrega al corto ganador para representar a México en el Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand.
Los cortometrajes en competencia son: “Angustia”, de León Rechy; “Los derribados”, de Damián Cano; “Despedida”, de Fabián Ibarra; “Juan y la borrega”, de J. Xavier Velasco; “Monarca”, de Víctor Madrigal; y “Sin Frenos”, de Pancho Ortega, además de “Vendaval”, de Jesús Torres; “Borreguito”, de Antonio Isordia; “Cenizas”, de Ernesto Martínez; “Eskimal”, de Homero Ramírez; “Mutatio”, de León Fernández; “El pescador”, de Samantha Pineda; “Sitios prestados al aire”, de Maider Oleaga; y “La tuna”, de Hugo Ortiz.
En el Distrito Federal, el tour tendrá como sedes la Cineteca Nacional, La Casa del Cine, el Centro Cultural Carranza, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, el Centro Universitario Cultural, el Cinematógrafo del Chopo, Cinemanía y la Filmoteca de la UNAM. Hacia el interior de la República Mexicana, el recorrido iniciará el 9 de septiembre en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco; después se trasladará a la Cineteca de Nuevo León, del 14 al 25 de septiembre; a la Cineteca Municipal de Durango del 29 de septiembre al 5 de octubre; y al Cinema Aguascalientes del 24 al 30 de octubre.
Por primera vez, Tlaxcala recibirá al Tour de Cine Francés, en la Sala Miguel N. Lira del 13 al 19 de octubre. La segunda etapa del recorrido itinerante pasará por el Cine Club de la Universidad de Guanajuato, del 3 al 9 de noviembre; el Centro Cultural Tamaulipas, del 4 al 10 de noviembre; el Teatro Alameda de San Luis Potosí, del 11 al 17 de noviembre. Así como por el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Puebla; para finalizar en el Cine Morelos, en Cuernavaca. (Notimex)


Publicado en Festivales, Hot News, MX, Noticias Cinépolis®

Fuente: http://www.cinepolisnews.com/2011/09/07/cumple-tour-de-cine-frances-15-anos-en-mexico/

Katery Gutiérrez Rincón

4 comentarios:

  1. Cómo?
    Pasarán antes de cada uno de los largometrajes Franceses y los 14 cortometrajes Mexicanos para apreciar el arte de los dos paises.

    ¿Dónde?
    El festival dará un recorrido alrededor de la República visitando Estados como Tamaulipas, Durango, Guanajuato y muchos más.

    ¿Cuándo?
    Se llevará acabo del 7 de Septiembre al 1 de Diciembre recorriendo la República.

    ¿Porqué?
    Para celebrar su décimo quinto aniversario.

    El dia 7 de Septiembre se celebrará el décimo quinto aniversario del Tour de Cine Francés paseando por los alrededores de nuestra linda República visitará lugares como Nuevo León, Guanajuato, Guadalajara, Durango, Aguascalientes como otros Estados más. El Tour estará conformado por 7 largometrajes Franceses y 14 cortometrajes Mexicanos. Pasando antes de cada largometraje los 14 cortometrajes para poder apreciar el arte de los dos paises. Finalizará el día 1 de Diciembre en el Cine de Morelos en Cuernavaca.

    Katery Gutiérrez Rincón

    ResponderEliminar
  2. Me parece increíble que se difundan más los festivales de cine, eso habla de que como país tenemos una mayor difusión cultural no solo nacional.

    ResponderEliminar
  3. Me parece increíble que tantos cortometrajes mexicanos sean reconocidos y que esta clase de eventos se efectúen dentro de tantos sitios del DF, de alguna manera, así podremos tener un poco más de cultura.

    ResponderEliminar