jueves, 20 de septiembre de 2012

Elactricidad, Átomo y Ondas Sonoras

Electricidad
Es la forma de energía que se encuentra presente en todas las sociedades civilizadas y que representó una importante evolución en la tecnología.
Es una propiedad física que se manifiesta por la atracción o repulsión entre las partes de la materia.
 El átomo es la cantidad mínima de materia de un elemento químico, se divide en electrones, protones y neutrones.
Gracias al intercambio de electrones que se da entre átomos, ya que genera una variación en la carga, sólo unos materiales pueden realizar este intercambio.
Corriente eléctrica: circulación continua de los electrones por un circuito
Voltaje: fuerza eléctrica  que hace que un electrón libre se mueva de un átomo a otro
Conductividad eléctrica: capacidad de un material de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de su cuerpo y la facilidad con la que los electrones pueden atravesarlo. Un ejemplo de estos materiales son metal, agua, porcelana y silicio.
A menor resistencia, mejor conductor de electricidad es el elemento. El cobre es excelente conductor, mientras más corriente conduce, se vuelve más frío.
Resistividad: electrones encuentran resistencia y dificultan su desplazamiento.
Aislantes: detienen el paso de electrones.
Ondas Sonoras
Manera de transmitir información que no es tangible, sólo se transmiten donde hay materia. La variación local de la densidad o presión de un medio continuo, que se transmite de una parte a otra del medio, en forma de onda longitudinal periódica.
Las variaciones de presión, humedad o temperatura del medio, producen el desplazamiento de las moléculas que lo forman.
Se desplaza por medios aéreos y se pueden propagar en sólidos, líquidos y gases.


No hay comentarios:

Publicar un comentario