WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet.
El funcionamiento de la WWW se da por iniciado cuando un usuario ingresa una dirección (URL) en su navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto incluido en una página. El navegador entonces impulsa una serie de comunicaciones para obtener los datos de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla.
Qué es Internet?
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Definición y Conceptos WEB
HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
Para la escritura de este lenguaje, se crean etiquetas que aparecen especificadas a través de corchetes o paréntesis angulares: < y >. Entre sus componentes, los elementos dan forma a la estructura esencial del lenguaje, ya que tienen dos propiedades (el contenido en sí mismo y sus atributos).
Archivo HTML
El lenguaje HTML se utiliza para definir un documento que se visualizará a través del navegador. Este documento se guarda en un archivo con extensión .htm ó .html
Básicamente los documentos escritos en HTML constan de texto y etiquetas. Las etiquetas permiten definir el formato del texto, el título que mostrará en la barra de título del navegador, los elementos multimedia que aparecerán incrustados en el documento pero que se almacenan en archivos externos, etc.
Todo documento HTML tiene la siguiente estructura: cabecera y cuerpo del documento. Las tres etiquetas que describen su estructura general son:
Navegador
Es el programa que se utiliza para acceder a los contenidos de Internet. Debe ser capaz de comunicarse con un servidor y comprender el lenguaje de todas las herramientas que manejan la información de Web. Los navegadores más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, NetScape, Opera, Safari, etc.
CSS
Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets), es un mecanismo simple que describe cómo se va a mostrar un documento en la pantalla.
CSS se utiliza para dar estilo a documentos HTML y XML, separando el contenido de la presentación. Los Estilos definen la forma de mostrar los elementos HTML y XML. CSS permite a los desarrolladores Web controlar el estilo y el formato de múltiples páginas Web al mismo tiempo. Cualquier cambio en el estilo marcado para un elemento en la CSS afectará a todas las páginas vinculadas a esa CSS en las que aparezca ese elemento.
Flash
Flash es una tecnología para crear animaciones gráficas vectoriales independientes del navegador y que necesitan poco ancho de banda para mostrarse en los sitios web. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash.
XHTML
XHTML es un lenguaje similar a HTML, pero con algunas diferencias que lo hacen más robusto y aconsejable para la modelación de páginas web. Las siglas corresponden con las palabras inglesas eXtensible Hypertext Markup Language, que vendría a significar en castellano algo así como lenguaje extensible de marcación hipertexto.
En DesarrolloWeb.com hemos publicado un manual de XHTML para explicar las características de este lenguaje, de modo que en este artículo deseamos simplemente ofrecer una introducción y explicar cuáles son las características principales.
XML
XML es un lenguaje que también funciona por etiquetas, igual que HTML, pero cuyas reglas de creación de documentos son mucho más estrictas que las del propio lenguaje HTML, lo que da pie a la posibilidad de procesarlos automáticamente por programas informáticos. Ese pequeño detalle, realmente es la base para toda una serie de ventajas que hacen que XML sea una herramienta ideal para el momento actual, donde la información circula sin límite por las redes globales y XHTML intenta aprovecharse de ello.
FTP
El servicio FTP (File Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Ficheros), es un de los mas antiguos dentro de Internet. Es un servicio que los usuarios lo utilizan frecuentemente (descarga de drivers, música, documentos, etc.), pero esto es sólo una parte del servicio, ya que también es posible, implementar en nuestra máquina, un servidor FTP para que otros usuarios se puedan conectar a nuestra computadora y recoger/dejar información en una zona concreta. Existen dos tipos de transferencias:
El servicio FTP (File Transfer Protocol),es por tanto un servicio que se utiliza para transferir información, almacenada en ficheros, de una máquina remota a otra local, o viceversa. Para poder realizar esta operación es necesario conocer la dirección IP (o el "nombre") de la máquina a la que nos queremos conectar para realizar algún tipo de transferencia.
Es fundamental distinguir entre máquina local y máquina remota:
El servicio FTP se puede realizar a través de los navegadores de Internet (Netscape e Internet Explorer), así como a través de clientes FTP.
Los servidores FTP controlan el acceso de los usuarios a su sistema de carpetas. Esto quiere decir que, para conectarse a un servidor FTP, necesitamos un usuario (login) y una contraseña (password). Se ofrece una alternativa de acceso no autentificado: el usuario anonymous, que no lleva contraseña. Normalmente, este usuario tiene los permisos restringidos.
Uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos. Con una de las alternativas más importantes que nos permite Internet es la transferencia de archivos de una computadora a otra desde cualquier parte del mundo. Para ello utilizamos el protocolo de transferencia de archivos o “FTP”.
GIF
gif son las siglas de Graphics Interchange Format, un formato de compresión de imágen limitado a 256 colores. Los archivos tipo gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato .png no está patentado y no necesita licencia para su utilización, por lo que el World Wide Web Consortium (W3C) ha aprobado el formato .png como sustituto del formato gif.
JPEG
jpg son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).
Hosting
Hosting (alojamiento o también conocido como hospedaje web, alojamiento web, web site hosting, web hosting o webhosting) es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet.
Intranet
Es una red específica para empresas y para un grupo de computadoras conectadas que puede tener ser vicios de internet o no, sirve principalmente para compartir
datos entre las computadoras. Ventajas de producción y organización en el compartimiento de datos, y es un método para que sea una red local y privada solo para una empresa o para fabricas. Como otras redes esta se puede proteger con el llamado firewall.
Java Script
Javascript es un lenguaje que puede ser utilizado por profesionales y para quienes se inician en el desarrollo y diseño de sitios web. No requiere de compilación ya que el lenguaje funciona del lado del cliente, los navegadores son los encargados de interpretar estos códigos.
Muchos confunden el Javascript con el Java pero ambos lenguajes son diferentes y tienes sus características singulares. Javascript tiene la ventaja de ser incorporado en cualquier página web, puede ser ejecutado sin la necesidad de instalar otro programa para ser visualizado.
Java por su parte tiene como principal característica ser un lenguaje independiente de la plataforma. Se puede crear todo tipo de programa que puede ser ejecutado en cualquier ordenador del mercado: Linux, Windows, Apple, etc. Debido a sus características también es muy utilizado para internet.
Como síntesis se pude decir que Javascript es un lenguaje interpretado, basado en prototipos, mientras que Java es un lenguaje más orientado a objetos.
TIPOS DE SERVIDORES
Tim Barners Lee
Con un amplio conocimiento de sistemas ,programación en tiempo real, y desarrollo de softwares, creó lo que es considerado la base de compartimiento de información más grande y más completa hasta el momento .
Mosaic
Mosaic, el segundo de los navegadores gráficos con los que podíamos visualizar la web tras ViolaWWW, y el primero para Microsoft Windows.
Mosaic fue el segundo navegador que permitía visualizar web, se le atribuye la popularización de lo que hoy conocemos como World Wide Web. No sólo eso, fue también el cliente temprano de protocolos como FTP, NNTP o Gopher.
Andeessen y Bina
Enero de 1993, momento en el que Marc Andreessen y Eric Bina construyeron la primera versión, la cual sólo funcionaba sobre Unix. El navegador era un software propietario y desarrollado por el NCSA de la Universidad de Illinois.
Andreessen además sería el que desarrollaría parte del código que hizo posible el acceso a los sitios web a través del protocolo file://. El éxito rotundo que tuvo la primera versión de Mosaic supuso que en el mes de agosto del mismo año se lanzaran las primeras versiones compatibles para Windows y Macintosh
Bibliografía:
Definición de html - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/html/#ixzz2bEmYIcuR Lee todo en: Definición de html - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/html/#ixzz2bEmTTn50 Definición de html - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/html/#ixzz2bEm5CQCn |
Computación Aplicada al Desarrollo SA de CV
Adelfa 213-A, Villa de las Flores, León Guanajuato.
Tel (01477) 772-39-93, (01477) 7-72-09-82
Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado.
Formación en Red.
Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado.
Formación en Red.
clave, p. (s.f.). perucreativo. Obtenido de http://www.perucreativo.com/articulo-8-Consejos-para-tener-un-sitio-web-exitoso.html
Grau, A. (s.f.). gestion del conocimiento. Obtenido de http://www.gestiondelconocimiento.com/software_busca.htm
Gretter, G. (s.f.). innovaage. Obtenido de http://www.innovaportal.com/innovaportal/v/75/1/innova.front/que_es_una_intranet.html
Grau, A. (s.f.). gestion del conocimiento. Obtenido de http://www.gestiondelconocimiento.com/software_busca.htm
Gretter, G. (s.f.). innovaage. Obtenido de http://www.innovaportal.com/innovaportal/v/75/1/innova.front/que_es_una_intranet.html